Plantillas de nómina para rellenar en Word y PDF gratis

Descarga nuestras plantillas de nóminas en Word y PDF totalmente gratis. Estos formatos son perfectos para rellenarlos con el propio programa de Microsoft o para imprimirlos y rellenarlos posteriormente. Navega entre los diferentes ejemplos y descarga como quieras.

Plantilla de nómina para rellenar

plantilla nómina para rellenar word

Hazte con esta hoja de nómina para descargar en Word haciendo clic en el botón de abajo:

Datos de la plantilla

Nombre: Plantilla nómina para rellenar word.
Tamaño: 200 KB.
Tipo: Microsoft Word, Acrobat PDF y Google Docs.
Formato: Docx y PDF.
Descarga: Gratis.

Plantilla de nómina rellenable sencillo

Plantilla nómina

Hazte con este modelo de nómina en PDF y Word haciendo clic en el botón de abajo:

Datos de la plantilla

Nombre: formato desprendible de nomina.
Tamaño: 71 KB.
Tipo: Microsoft Word, Acrobat PDF y Google Docs.
Formato: Docx y PDF.
Descarga: Gratis.

Plantilla nómina para rellenar

formato de nómina sencillo word

Hazte con este ejemplo de nómina rellenable haciendo clic en el botón de abajo:

Datos de la plantilla

Nombre: Formato de nómina sencillo.
Tamaño: 102 KB.
Tipo: Microsoft Word, Acrobat PDF y Google Docs.
Formato: Docx y PDF.
Descarga: Gratis.

Guía para rellenar nuestras plantillas de nómina

La nómina es un documento esencial que refleja la relación laboral entre la empresa y el trabajador. A continuación te explicamos cómo rellenar correctamente una plantilla de nómina.

Datos de la empresa

Primero, completa los datos básicos de la empresa, incluyendo el nombre completo, domicilio fiscal, CIF (Código de Identificación Fiscal) y el Código de Cuenta de Cotización a la Seguridad Social (CCC). Estos datos identifican a la empresa ante los organismos oficiales.

Datos del trabajador

En este apartado se deben incluir los datos personales y laborales del empleado: su nombre completo, DNI o NIE, número de afiliación a la Seguridad Social, categoría profesional, grupo de cotización y fecha de antigüedad en la empresa.

Periodo de liquidación

Este bloque indica el periodo al que corresponde la nómina, señalando la fecha de inicio, la fecha final y el total de días computados o trabajados durante ese periodo.

Devengos: ingresos del trabajador

Los devengos son las cantidades que percibe el trabajador. Se dividen en dos partes:

  • Las percepciones salariales incluyen el salario base, complementos salariales (como antigüedad o pluses), pagas extraordinarias, horas extras y otros conceptos.
  • Las percepciones no salariales abarcan indemnizaciones, dietas, prestaciones u otros ingresos no sujetos a cotización.

En cada concepto se debe detallar la cantidad, el precio unitario y el total, que normalmente se calcula automáticamente.

Deducciones: descuentos aplicados

En este bloque se consignan las deducciones correspondientes, como las cuotas a la Seguridad Social, el IRPF, anticipos u otras deducciones autorizadas. La suma de estas cantidades se reflejará como el total de deducciones.

Bases de cotización

Es fundamental incluir las bases de cotización para contingencias comunes, desempleo, formación profesional, horas extraordinarias e IRPF, que sirven para el cálculo de las cuotas sociales y las retenciones fiscales.

Resumen final

El resumen final de la nómina muestra el total devengado, el total de deducciones y el líquido a percibir, es decir, el importe neto que recibe el trabajador. Este cálculo es automático en la plantilla.

Firmas

Finalmente, se deben incluir los espacios para la firma del trabajador y la firma de la empresa como constancia de recepción y conformidad con la nómina.

Subir