Plantilla Excel de contabilidad para pequeña empresa gratis
Si buscas una forma simple de llevar la contabilidad de tu negocio, estas plantillas de Excel gratis para pequeña empresa son justo lo que necesitas. Podrás registrar ingresos y gastos, controlar facturas, calcular IVA y ver tu balance al día de manera clara y práctica.
Plantilla de contabilidad para pequeñas empresas

Plantilla de Excel de contabilidad para pequeños negocios con hojas de Config, Emitidas, Recibidas, Banco, Flujo de caja y Resumen.
Registra facturas (fecha, nº, cliente, concepto), calcula IVA y totales, clasifica ingresos/gastos y genera balance y flujo de caja.
Datos de la plantilla
Cómo usar esta hoja para llevar la contabilidad de un negocio pequeño
A continuación, te explicamos cómo usar esta tabla de contabilidad para negocio:
1) Configuración inicial (1 minuto)
Abre “Config”. Escribe el nombre de la empresa, el año fiscal y el mes de inicio. La plantilla calcula automáticamente la Fecha inicio y Fecha fin del periodo. Revisa las listas de IVA, categorías, clientes, proveedores y métodos de pago; añade o cambia elementos si lo necesitas. Los menús desplegables de las demás hojas se actualizarán.
2) Facturas emitidas (ventas)
Ve a “Emitidas”. Añade cada factura: Fecha, Nº factura, Cliente, Concepto, Categoría ingreso, Base imponible y IVA % desde el desplegable. IVA € y Total € se calculan solos. Cuando te paguen, marca Cobrado = Sí, pon Fecha cobro y, si quieres, Método pago. Las filas “vencidas” (no cobradas >30 días) se marcan en amarillo para priorizar seguimiento.
3) Facturas recibidas (gastos)
En “Recibidas”, registra tus compras igual que en ventas: Proveedor, Categoría gasto, Base e IVA %. Al pagar, marca Pagado = Sí y añade Fecha pago. Las facturas pendientes de pago >30 días se resaltan en rojo suave.

4) Movimientos bancarios y conciliación
En “Banco” verás ejemplos reales y un Saldo calculado por fórmula. Añade cualquier cobro/pago que ocurra en banco (comisiones, ingresos extraordinarios, etc.). Para conciliar, puedes rellenar Factura asociada con el número de factura y marcar Conciliado = Sí cuando lo verifiques con tu extracto. Si mueves dinero entre cuentas, regístralo como ingreso en una y gasto en otra (si solo tienes una cuenta, anótalo con descripción clara).

5) Resumen (tu panel de control)
“Resumen” muestra ingresos/gastos facturados, cobrados/pagados, beneficio de caja, IVA repercutido/soportado y IVA a pagar del periodo configurado. “Pendiente de cobro” y “Pendiente de pago” te dicen qué falta por cerrar. Si cambias el periodo en “Config”, todo se recalcula. Revisa también los gráficos para ver rápidamente si el gasto se te dispara o si el neto mensual cae.
6) Flujo de caja mensual
“Flujo de caja” consolida Ingresos, Gastos y Neto por mes (según los movimientos de “Banco”). Úsalo para prever tensiones de liquidez y decidir cuándo pagar o cobrar.

7) Rutina semanal recomendada
Registra nuevas facturas en “Emitidas” y “Recibidas”. Actualiza “Banco” con cobros/pagos reales y marca Conciliado. Revisa en “Resumen” los pendientes de cobro; contacta clientes que pasen de 30 días.
Descargar este formato para llevar cuentas de un negocio
Haz clic aquí abajo para descargar este formato excel para llevar contabilidad en Excel: