Formato de balance general en Excel: hoja para descargar gratis

Descarga esta plantilla de Balance General que automatiza la agrupación y suma de activos, pasivos y patrimonio en tres ejercicios, generando subtotales y totales al instante. Solo introduce los saldos anuales y deja que las fórmulas de SUMA y la casilla de verificación confirmen que Activo = Pasivo + Patrimonio.

Plantilla de balance general

formato de balance general

Hazte con esta hoja de balance general en Excel haciendo clic en el botón de abajo:

Datos de la plantilla

Nombre: rayado de diario excel.
Tamaño: 71 KB.
Tipo: Microsoft Excel y Google Sheets.
Formato: Xlsx.
Descarga: Gratis.

Cómo usar este modelo de balance general

Para aprender a usar esta hoja de balance vamos a ver primero cómo está compuesta y luego cómo usarla. La plantillas está dividida en tres bloques (Activo, Pasivo y Patrimonio) más una fila de verificación al final:

  1. Activo
    • Corriente: ingresa en “Año 1/2/3” los saldos de efectivo, bancos, cuentas por cobrar, inventario, gastos prepagados y demás inversiones a corto plazo. La celda “Total Activo Corriente” suma automáticamente esas filas.
    • No corriente: coloca allí propiedades, intangibles, inversiones a largo plazo y otros. “Total Activo No Corriente” es su suma.
    • Total Activo: suma ambos totales.
  2. Pasivo
    • Pasivos Corrientes: registra cuentas por pagar, préstamos a corto plazo, impuestos, sueldos, ingresos no devengados y la porción actual de deuda a largo plazo. “Total Pasivos Corrientes” las agrega.
    • Pasivos No Corrientes: deuda a largo plazo, obligaciones financieras y otros. “Total Pasivos No Corrientes” las suma.
    • Total Pasivo: suma corrientes y no corrientes.
  3. Patrimonio Neto
    • Capital social, reservas, utilidades retenidas y otros componentes. “Total Patrimonio Neto” es la suma de esos cuatro renglones.
  4. Total Pasivo y Patrimonio Neto: suma “Total Pasivo” más “Total Patrimonio Neto”.
  5. Verificación
    • La fila “Verificación” calcula:
      = Total Activo – (Total Pasivo + Total Patrimonio Neto)
    • Debe dar cero. Si muestra un valor distinto (en tu ejemplo 115 000, 134 000, 165 000) hay un desajuste: faltó incluir o se ingresó mal alguna cuenta.

Cómo usarla:

Empieza por revisar cada sección: en “Activo Corriente” y “No Corriente” coloca tus partidas (efectivo, cuentas por cobrar, planta y equipo, etc.) con sus valores para cada año en las columnas correspondientes; haz lo mismo en “Pasivos” y “Patrimonio Neto”. Las filas de totales usan la función SUMA, así que no las modifiques: al ingresar los saldos, se actualizarán solos.

Cuando todos los valores estén, fija la vista en la casilla de verificación que muestra “Activo – (Pasivo + Patrimonio)”. Si el resultado no es cero, identifica la sección donde falta o sobra un monto (busca diferencias entre subtotales y sumas manuales) y corrígelo. Repite hasta que la verificación alcance cero, lo que asegura que el balance está cuadrado correctamente.

Descargar este formato estado de resultados excel

Haz clic aquí abajo para descargar tu planilla de estado de resultados en Excel totalmente gratis.

Subir