Plantilla de recibo de comunidad de propietarios en Word y PDF para descargar gratis

Si bien todos los propietarios residentes en un comunidad están obligados a pagar una cuota establecida de manera regular, ésta puede realizarse de diversas formas, haciendo uso de un comprobante de pago. Para ello aquí abajo encontrarás una plantilla de recibo de pago a la comunidad en Word o PDF, para descargar totalmente gratis.

modelo recibo comunidad de propietarios Word

Modelo de recibo de comunidad de propietarios en Word para imprimir. Los campos a rellenar son: fecha, número de recibo, cantidad, concepto, método de pago, así como el pagador (propietario) y receptor (administrador de fincas o presidente de la comunidad).

Para hacer uso de ella solo debes hacer clic en el botón de descarga y editarla en Office o Google docs. También puedes imprimir este modelo de recibo el pago de comunidad de propietarios para editarlo manualmente.

📃 Si prefieres ver otros formatos haz clic aquí para encontrar otros modelos de recibo de pago en Word.

Datos de la plantilla

Nombre: Plantilla recibo comunidad de propietarios word.
Tamaño: 32 KB.
Tipo: Microsoft Word, Acrobat PDF y Google Docs.
Formato: Docx y PDF.
Descarga: Gratis.

Descargar modelo de recibo de comunidad de vecinos

Para iniciar la descarga del formato de recibo de comunidad de propietarios en tu dispositivo sólo debe hacer clic en el formato que prefieras (todos son gratis):

Qué es un recibo de pago o comprobante de pago

Si bien todos los vecinos de una comunidad están obligados a pagar una cantidad regularmente a su comunidad, la Ley de Propiedad Horizontal no obliga a que dicho pago se realice de manera automática, mediante una domiciliación bancaria, pudiendo realizarse su pago de las diferentes formas, entre otras:

  • Pago en portería o conserjería.
  • Pago en la administración.
  • Pago al presidente de la comunidad.

Así mismo, y para acreditar que dicho pago se ha realizado, suele emitirse un comprobante de recibo de comunidad por parte del presidente o administrador de la finca, el cual tiene la validez legal para actuar en caso necesario como justificante.

Cómo hacer un recibo de pago a la comunidad en Word

El primer paso para crear un recibo de pago a comunidad de vecinos es descargar una de las plantillas propuestas en Plantillama. Para ello, puedes escoger el formato que prefieras: Word, Google Docs y PDF. De todo ellos, ten en cuenta que Google Docs es una herramienta más limitada y que ofrece unas características inferiores.

Una vez tengas el documento puedes decidir si rellenarlo en tu ordenador para exportarlo posteriormente a PDF o imprimirlo para completarlo manualmente. Así mismo, puedes modificar todos los campos que consideres oportunos, incluyendo, por ejemplo, la cantidad gravada por el IVA.

Elementos clave de comprobante de comunidad

Para que un recibo de pago tenga validez legal debe de contener los siguientes elementos:

  • Encabezado claro que indique que es un recibo de pago a la comunidad de vecinos.
  • Fecha en la que se emitió el comprobante.
  • Número del recibo de pago.
  • Datos del propietario o inquilino.
  • Datos del receptor, ya sea el presidente de la comunidad o administrador de fincas.
  • Concepto del pago.
  • Importe total, incluyendo la moneda (euro, dólar, libras, …).
  • El medio de pago empleado, como hemos indicado más arriba.

Otras plantillas que te pueden interesar

Si esta plantilla te ha sido útil aquí abajo encontrarás otros prácticos diseños de la misma temática:

Recibo de honorarios Word y PDF
Recibo de honorarios Word y PDF
Recibo de caja Word y PDF
Recibo de caja Word y PDF
Recibo de préstamo de dinero
Recibo de préstamo de dinero
Recibo de clases particulares Excel
Recibo de clases particulares Excel
Recibo de comunidad en Excel
Recibo de comunidad en Excel
Recibo de alquiler Excel
Recibo de alquiler Excel
¡Si te ha sido útil la plantilla dame 5 estrellas!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué tipo de uso puedo hacer con estas plantillas?

Todas las plantillas de Plantillama han sido diseñadas para su libre descarga y uso. No obstante, no está permitido su venta o redistribución, incluso de manera gratuita.

¿Puedo modificar las plantillas?

Todos los templates pueden ser editados para añadir información o eliminarla. Así mimo, la imágenes y etiquetas pueden ser modificadas o ser eliminadas.

¿Con que versión de Office han sido creadas las planillas?

La versión de Office empleada es la 365. No obstante, todos los diseños son compatibles con versiones anteriores.

¿Por qué las fuentes no me aparecen igual que en la previsualización de la web?

Aunque siempre se busca que todos los tipos de letra empleada sean universales, puede que alguna fuente no la tengas en tu ordenador y por lo tanto se vea diferente. Contáctanos en info@plantillama.com y te indicaremos el tipo de fuente empleada.

¿Por qué algunos elementos me aparecen movidos con respecto a la previsualización de la web?

Aunque todas las plantillas son revisadas antes de su distribución en la web puede que algunos elementos aparezcan desplazados si usas una versión diferente de Office 365 o si la plantilla es convertida al formato nativo de Google. Para corregirlo, solo debes arrastrar los elementos a la posición que prefieras.

¿Necesitas ayuda?
Si necesitas más información envía un correo a info@plantillama.com o deja un comentario aquí abajo.
SergioJC
SergioJC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *