Formato de nómina: plantillas para descargar en Excel gratis
Descarga nuestras plantillas de nóminas en excel gratis, perfectas para imprimir y rellenar fácilmente. Navega entre los diferentes ejemplos y escoge tantos formatos como quieras.
Formato de nómina

Hazte con esta hoja de nómina para descargar en Excel haciendo clic en el botón de abajo:
Datos de la plantilla
Formato de recibo de nómina

Hazte con esta plantilla en formato horizontal haciendo clic en el botón de abajo:
Datos de la plantilla
Modelo de nomina rellenable

Hazte con este formato de recibo de nómina haciendo clic en el botón de abajo:
Datos de la plantilla
Cómo rellenar estos formatos de nóminas en Excel
Estos campos identifican a la empresa:
- Nombre de la empresa: Razón social completa.
- Domicilio: Dirección fiscal.
- CIF: Código de Identificación Fiscal.
- Código Cuenta de Cotización (CCC): Número asignado por la Seguridad Social para las cotizaciones.
Datos esenciales del empleado:
- Nombre completo del trabajador.
- DNI/NIE: Documento Nacional de Identidad.
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
- Categoría o Grupo Profesional: Según convenio colectivo.
- Grupo de Cotización: Según la tabla oficial.
- Fecha de Antigüedad: Fecha de inicio de relación laboral.
Corresponde al mes o periodo que cubre la nómina:
- Fecha Inicial: Primer día del periodo.
- Fecha Final: Último día del periodo.
- Total días: Días trabajados o computados.
Aquí detallas todos los conceptos que generan ingresos:
a) Percepciones Salariales (Cotizan a la Seguridad Social):
- Salario base.
- Complementos salariales: Antigüedad, plus transporte, etc.
- Pagas Extraordinarias: Prorrateadas o no.
- Horas Extraordinarias.
- Otros conceptos salariales.
b) Percepciones No Salariales (No cotizan normalmente):
- Indemnizaciones.
- Prestaciones.
- Dietas y otros conceptos no salariales.
Cada línea tiene:
- Cantidad: Horas, días, etc.
- Precio: Importe por unidad.
- Total: Cantidad × Precio (generalmente automático).
Aquí se descuentan las obligaciones legales o anticipos:
- Cuotas Seguridad Social.
- IRPF (Retención Fiscal).
- Anticipos recibidos.
- Otras deducciones.
Información clave para las cotizaciones sociales:
- Base de Contingencias Comunes.
- Base de Desempleo.
- Formación Profesional.
- Horas Extraordinarias.
- Base IRPF.
(Normalmente, estas bases se calculan según los devengos salariales.)
Aquí ves el resultado total:
- Total Devengado: Suma de todos los ingresos.
- Total Deducciones: Suma de todas las deducciones.
- Líquido a Percibir: Lo que realmente recibe el trabajador: Fórmula →
Líquido = Total Devengado - Total Deducciones
- Firma del trabajador: Confirma que ha recibido la nómina.
- Firma de la empresa: Responsable legal.