Modelo factura venta coche empresa a particular o empresa
Un modelo de factura de venta de coche de empresa a particular (o empresa) es un documento crucial en la transacción. Este documento debe incluir datos como el nombre y CIF de la empresa, datos del comprador, información del vehículo y detalles del precio y la forma de pago. Si tienes dudas, aquí te explicamos cómo rellenarlo y te facilitamos un modelo de factura venta coche empresa a particular.
Plantilla de factura venta coche empresa a particular o empresa
Ésta es una factura de venta de vehículo con toda la información necesaria para asegurar que la compra venta se realiza correctamente.
Haz clic abajo en el botón de descarga para hacerte con ella gratis.
Este modelo también aplica para:
- Factura de venta de un particular a una empresa.
- Factura de venta de coche empresa a empresa.
Datos de la plantilla
Elementos esenciales en una factura de venta de coche usado
Para que la factura tenga validez fiscal y legal debes indicar los siguientes datos:
- Datos de la empresa:
- Nombre y número de identificación fiscal (CIF): incluye el nombre completo de la empresa vendedora y el Código de Identificación Fiscal (CIF).
- Dirección fiscal y de contacto: presenta la dirección fiscal de la empresa e incluir una dirección de contacto válida.
- Datos del comprador:
- Nombre completo y DNI: indica el nombre completo del comprador y especificar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Dirección de contacto: escribe la dirección de contacto del comprador para posibles comunicaciones futuras.
- Información del vehículo:
- Marca, modelo y año de fabricación: detalla la marca, el modelo y el año de fabricación del coche.
- Número de bastidor y kilometraje: especifica el número de bastidor del vehículo e incluir el kilometraje registrado en el momento de la venta.
- Detalles del precio y pago:
- Precio de venta del vehículo: indica claramente el precio acordado para la venta del coche.
- Inclusión del IVA en la factura: especifica si el precio de venta incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y desglosar el importe correspondiente del IVA en caso de estar incluido.
- Forma de pago acordada: refleja la forma de pago acordada entre las partes (transferencia bancaria, cheque, etc.).
Documentación necesaria para la transferencia del vehículo
Para llevar a cabo la transferencia de un coche de empresa a empresa o particular, debes reunir y gestionar una serie de documentos que aseguren la validez legal de la operación.
La ficha técnica del vehículo y el permiso de circulación original son dos documentos imprescindibles. La ficha técnica proporciona información detallada sobre las características del automóvil, mientras que el permiso de circulación certifica la autorización del vehículo para circular por las vías públicas.
Así mismo, tienes que aportar la factura original de compra del coche, ya que certifica la propiedad inicial del vehículo. Asimismo, se debe presentar el certificado de pago del Impuesto de Circulación, que demuestra que el tributo municipal correspondiente ha sido abonado.
Formularios necesarios
Además de la factura en excel, word o PDF, deberás aportar la siguiente documentación:
- Formulario de cambio de titularidad: El formulario de cambio de titularidad debe estar firmado por ambas partes —el vendedor y el comprador—. Este documento es esencial para que la Dirección General de Tráfico (DGT) actualice la información del nuevo propietario en sus registros.
- Formulario de acreditación de identidad de personas jurídicas: Este formulario verifica la identidad de la empresa vendedora y debe estar acompañado del CIF de la empresa. Es necesario para asegurar que la empresa está legalmente constituida y tiene la capacidad jurídica para efectuar la transacción.
- Certificado de Hacienda de situación censal: El certificado de situación censal de Hacienda acredita que la empresa está al corriente de sus obligaciones fiscales y está registrada en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. Es un documento que aporta transparencia y seguridad a la transacción.
Aspectos legales y fiscales a tener en cuenta
La compra venta de un coche conlleva cumplir diversas obligaciones legales y fiscales para evitar inconvenientes futuros.
Transferencia de la propiedad
La transferencia de la propiedad del vehículo implica el abono de diversas tasas administrativas. Estas tasas pueden variar según la comunidad autónoma y el tipo de vehículo. Debes consultar las tarifas vigentes en la Dirección General de Tráfico (DGT) para realizar el pago correcto.
Una vez abonadas las tasas, también debes realizar la actualización de la documentación del vehículo en la DGT. Los documentos necesarios incluyen la ficha técnica del vehículo, el permiso de circulación en vigor y el contrato de compraventa.
Impuesto de transmisiones patrimoniales
El impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) es un tributo que recae sobre el comprador del vehículo. Este impuesto varía según la comunidad autónoma, pero generalmente se calcula aplicando un porcentaje sobre el valor venal del coche. Es importante conocer el valor venal del vehículo para calcular el monto preciso del ITP.
Así mismo, debes presentar el justificante de pago del ITP con el resto de la documentación en la DGT para completar la transferencia de la propiedad. Este comprobante acredita que el nuevo propietario ha cumplido con sus obligaciones fiscales respecto a la adquisición del coche.
Ejemplo de factura de venta de vehículo usado
Factura venta vehículo
Fecha de factura
Número de factura
Datos de la empresa:
Nombre
Dirección
Telefono
Email
Datos del particular:
Nombre
Dirección
Telefono
Email
Descripción | Unidad | Precio unitario | Total |
---|---|---|---|
Subtotal | |||
IVA | |||
Total |
Firma vendedor
Firma cliente
Descargar factura venta vehículo
Una vez visto como funciona este tipo de documento, aquí abajo puedes descargarlo gratis. Solo tienes que elegir el formato para iniciar la descarga: